El último récord (I)

Los apocalípticos de la ciencia vaticinan que llegará un día en el que ningún récord de atletismo y natación podrá ser batido. Según sus estudios, las disciplinas regidas por el cronómetro y la cinta métrica se están empezando a chocar contra los límites físicos y fisiológicos del cuerpo. Estos deportes han experimentado una progresión más…

Raquetas de silicio

La mayoría de las federaciones internacionales suelen tener una actitud de “inmovilismo tecnológico”. Cambiar una coma o un punto en un reglamento tiene una incidencia planetaria y, como responsables últimos de cualquier modificación, tardan mucho tiempo en mover sus fichas en lo que a innovaciones se refiere. La ITF no se escapa de esta actitud….

Vídeo, fútbol y siglo XXI

El entrenamiento diferenciado por posiciones era una de las primeras cosas que aprendías sobre los deportes colectivos nada más entrar en INEF. Suponía una idea rompedora para unas mentes inocentes, el invento del siglo que todos habríamos deseado protagonizar. Hace casi veinte años de eso y lo que me sigue alucinando es la metodología que se…

Errare humanum est

TenisLa labor de juez/árbitro suele ser la más ingrata y difícil de cualquier deporte. A pesar de lo imprescindible y trascendental de su actividad, han tenido que padecer las reticencias de muchas federaciones a la introducción de sistemas de ayuda al arbitraje. Y en el caso del tenis,  cuando se ha implantado algún avance técnico, los principales críticos han…

Una de aceleraciones

Los preparadores físicos de cualquier disciplina sueñan con la recogida de datos individuales en competición. Y todas las federaciones deportivas regulan la injerencia tecnológica en sus respectivas disciplinas, resisten el acoso digital y valoran qué gana y qué pierde ese deporte con cada concesión. En el caso del baloncesto, hasta ahora se tenían que conformar…

El ojo que todo lo ve

Soy muy fan de la aplicación de la tecnología en el arbitraje deportivo. Cualquier sistema de ayuda es poco para restar responsabilidad a quien debe tomar decisiones en menos de un segundo sobre hechos que ocurren a alta velocidad. Y el ojo de halcón que se usa en los partidos de tenis es uno de…

Escena primera, toma primera

Bienvenidos a la era del silicio y el grafeno, al big data deportivo y la recogida masiva de información en tiempo real. El Citius, Altius, Fortius ha recibido en el siglo XXI un gran impulso de la ciencia aplicada que permite expandir los límites de la velocidad, la altura y la fuerza  en los logros deportivos…